Utilizando el ejercicio para la depresión y otras enfermedades mentales no es nada nuevo. El ejercicio tiene una manera única de llevar la paz, la comodidad, la confianza y la felicidad a la mente.
La depresión se clasifica como se sabe, por la condición mental tratable. Como tal, muestra signos y síntomas que se pueden medir y diagnosticar al igual que cualquier otra condición médica. Al igual que otros trastornos médicos, productos farmacéuticos se han desarrollado para alterar las funciones fisiológicas específicas para tratar la depresión, y revertir sus efectos. Si usted sufre de depresión y está buscando un enfoque holístico, alternativo a los productos farmacéuticos para el tratamiento de su condición, primero consulte con su médico. Nunca dosis automedicarse, o cambio sin la expresa recomendación de su médico. Como parte de un tratamiento integral a la depresión, el ejercicio juega un papel importante. El ejercicio y el movimiento en general, es lo que la gente se han diseñado para hacer. Al hacerlo, también provoca una respuesta hormonal positivo. ¿Alguna vez ha ejercido vigorosamente y experimentado la sensación que poco después te ha hecho sentir invencible? Una sensación de euforia con frecuencia se reporta por las personas que hacen ejercicio regularmente y participan en entrenamientos de alta intensidad. Esta es la prisa. Es la respuesta hormonal positivo su cuerpo da después del ejercicio. Es una reacción perfectamente normal que se inicia después de que el corazón ha estado bombeando y los músculos que se contraen durante un breve tiempo. Se activa la glándula pituitaria en el cerebro libere hormonas llamadas endorfinas, que son los que dan la sensación de felicidad. La idea de utilizar los entrenamientos como una forma de tratamiento de la depresión se basa en este principio. Sin embargo, varias docenas de estudios han examinado la teoría de que el ejercicio puede tratar la depresión. Ellos han encontrado que, en general, el ejercicio puede tratar los síntomas de la depresión leve y moderada. Una revisión del estudio que analizó la investigación sobre el ejercicio y la depresión llegó a la conclusión de que el ejercicio hace elevar el estado de ánimo por un periodo de tiempo. Los estudios mostraron que el ejercicio de intensidad constante, moderada podría ayudar a depresiones leves, y puede ayudar a desempeñar un papel en el tratamiento de la depresión severa. Un estudio de Harvard publicado data de 1999 comparó los efectos del ejercicio y de la prescripción antidepresivos sobre un grupo de participantes. Los 156 participantes sufrían de la depresión leve a moderada. Ellos fueron divididos en 3 grupos de prueba. El primer grupo fue tratado con un anti-depresivo, la segunda fue prescrita una rutina de ejercicio regular, y el tercero fue prescrito tanto el fármaco y el ejercicio. Después de 16 semanas, se midió el nivel de depresión en cada grupo. El estudio encontró que las puntuaciones del grupo fueron esencialmente los mismos, facilitando en todos los tratamientos, y el 60% y el 70% de los participantes en todos los grupos ya no se clasificaron como graves. El ejercicio puede no ser necesariamente un reemplazo para el tratamiento médico de todos los niveles de depresión, pero puede aliviar los casos leves, moderados y severos. En un estudio de seguimiento para el estudio de Harvard ha comentado anteriormente, también se observaron los efectos a largo plazo. 6 meses después del estudio se encontró que todos los participantes que hacían ejercicio regularmente eran mucho menos propensos a recaer de nuevo en la depresión, sin importar el tratamiento inicial que se les dio. Independientemente de cómo se puede tratar la depresión, el ejercicio siempre puede proporcionar un método invasivo seguro, no de tratamiento. Si bien se sabe que los medicamentos antidepresivos tiene un efecto más inmediato, los efectos del ejercicio duran más. Además, no hay efectos secundarios negativos del ejercicio, mientras que los antidepresivos muestran una larga lista de riesgos y efectos secundarios. Los investigadores también han observado que mientras que el ejercicio es un método sencillo y eficaz de tratamiento, pue